Si eres de los que gusta seguir las tradiciones a fin de año, celebrar la llegada de los Reyes Magos es una hermosa oportunidad para dar rienda suelta a tu gusto por las tradiciones.
La llegada de los Reyes Magos se celebra en diferentes lugares del mundo recreando los hechos con espectaculares cabalgatas, vestuarios acordes muy coloridos y cuidadosamente elaborados, el pesebre con todos sus personajes y, por supuesto, los regalos.
Reyes Magos que despiertan los mejores sentimientos
En España se espera la llegada de los Reyes Magos con mucha expectativa y con gran afluencia de público porque se realiza un espectáculo digno de verse. Se da comienzo a la celebración a la tarde del día anterior, es decir, antes de caer la noche del 5 de enero. Allí se disfruta de la gran cabalgata y se aprecia cómo los Reyes Magos llegan a la ciudad.
En esos momentos se van acercando a las personas que se congregaron para verlos y ellos comienzan a repartir dulces o regalos, recreando los obsequios que los Reyes Magos le llevaron al niño Jesús.
En cada hogar donde haya un niño o no tan niño, habrá un regalo que abrir el día 6 de enero, entregado en los zapatos colocados cerca del árbol navideño, recreando esta tradición. También es parte de la tradición dejarles agua, galletas y pasto para que puedan descansar y alimentarse tanto los Reyes Magos como los camellos. También, se celebrará con el roscón de reyes, una exquisita rosca hecha de masa dulce y frutas. Además, ese día es el día en que se desarma el árbol de Navidad que fuera armado el día 8 de diciembre que es la celebración de la Virgen.
Historia y Tradición esperada durante todo el año
La historia de los Reyes Magos se remonta al Nuevo Testamento, en el cual se relata que los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar hicieron un largo viaje montados en camellos, desde los más recónditos lugares del mundo con la finalidad de entregarle regalos al niño Jesús. Se los describe como sabios que reconocen la divinidad en el hijo de Dios guiados en este viaje por la estrella de Belén, quien estuviera presente en el nacimiento del niño Jesús. En esa oportunidad los Reyes entregaron a Jesús mirra, oro e incienso. Se sabe que el oro representaba el reconocimiento de la realeza del niño Jesús, el incienso era un homenaje supremo a su divinidad y la mirra se consideró un anuncio de los padecimientos que viviría como Redentor de la humanidad.
La tradición de la cabalgata de los Reyes Magos, comienza en 1885 convocada por el gobierno español con la intención de honrar los escritos del Nuevo Testamento. A partir de allí, comenzó la tradición de realizarla todos los años, obsequiando dulces a los participantes de la cabalgata.